Durante la semana como podéis imaginar la cosa es bastante monótona. El martes estuvimos cenando con los argentinos (Rodolfo y Pablo) en Applebees que es una cadena de comida rápida americana como el Fosters. La verdad es que si te quieres comer una hamburguesa de medio kilo ése es el sitio.
Los argentinos están a otro nivel porque les pagan lo que gasten siempre que no sobrepasen un límite (tienen que presentar los tickets). Así que si yo he engordado un kilo y medio os podéis imaginar lo que estarán engordando ellos.
El miércoles fuimos a otro centro comercial (Morumbi, éste es bastante más pijo y caro que El Dorado) a una agencia de viajes porque el viaje de este fin de semana a las cataratas de Iguazú se complica. Tenemos que ver si en algún momento vamos a Ilhabela que está muy cerca de Ubatuba y a más de dos horas de aquí o a Guaruyá que es la playa más cercana (y que dicen que es bastante fea). Lo malo es que dicen que habrá lloviznas y por supuesto no hará suficiente calor. Esta es una de las ventajas de Sao Paulo.
Al final el viaje a Foz d’Iguazú lo dejaremos para cuando volvamos a Brasil, o lo que es lo mismo, lo dejamos para diciembre.El jueves también fuimos a tomar unos choppes (cañas) con los del trabajo y ayer volvimos a ir a cenar y tomar choppes con los compañeros del trabajo. Ayer volvimos a ir al bar Juares. La verdad es que está realmente bien. Lo mejor es que la picanha (un tipo de carne) te la ponen en la mesa y hay muy buen ambiente.
Ahora nos vamos a una feijoada - samba en un bar en la otra punta de la ciudad, a ver qué tal.
Los viajes no queremos que acaben ahí. Nuestra intención es que a la vuelta a España en Navidad pasemos 2 días en Río de Janeiro. Simplemente para ser la envidia de todo el mundo y estar morenos (o quemados) en Navidad. Espero que no haga mucho frío en España porque me suelo resfriar con los cambios de temperatura.
Después de Navidad también nos queremos volver un poco antes para probablemente ir al Amazonas pero eso ya son palabras mayores.
Cambiando de tema, desde aquí se ha hecho un seguimiento bastante exhaustivo de las elecciones americanas y no me refiero sólo a los resultados sino a todos los días previos. Están bastante conquistados por la ola americana pero supongo que eso ya es a nivel global. En los centros comerciales hay bastantes sitios de comida americana y tienen muchas tiendas con la típica ropa ancha y caída tan común entre la juventud “yanki”.
Os dejo que llego tarde...