miércoles, 10 de diciembre de 2008
En Iguaçu
sábado, 29 de noviembre de 2008
Mercado municipal y Rodizio de carne
Después del Mercado hemos pasado por la calle 25 de Marzo que estaba llena de puestos de cosas no muy legales en medio de la calle. No he podido hacer fotos porque podía ser un poco peligroso. Lo mejor es que me he comprado un coco para beberme el agua y estaba encantado.
De ahí hemos ido a la estação de luz (estación de tren de la luz). Era muy europea, se parecía un poco a las típicas de Inglaterra (como la de Harry Potter). Al lado había otro gran parque pero como ya se nos hacía tarde no hemos entrado. ¿Y por qué se nos hacía tarde? Porque eran las tres de la tarde y nos esperaba un Rodizio de carne donde como siempre hemos comido muchísimo. Los rodizios son famosos por las espadas de carne que te van trayendo y tú decides si quieres de esa espada o te esperas a la siguiente. Está bien porque tienes una especie de posa vasos de dos colores. Si lo pones por el lado verde te vienen a ofrecer comida. Si lo pones por el lado rojo ya no te molestan.
Para mañana no tenemos plan. A ver qué surge.
Plan sí que tenemos para el próximo fin de semana que nos vamos a las cataratas de Iguazú...jueves, 27 de noviembre de 2008
De vuelta en Sao Paulo y algunas fotillos
Como he dicho ya muchas veces tengo pendiente poner alguna fotillo en el blog y eso es lo que he hecho. Por aquí voy a poner algunas que tenía pendientes y que me parecen interesantes:
Aparte de eso decir que ya he vuelto a Sao Paulo y que estaré por aquí hasta el 19 de diciembre que vuelo a Río de Janeiro para pasar el fin de semana, ponerme moreno y luego volver a Madrid.
Esta semana mucho trabajo y poco más. Tenemos la intención de ir al gimnasio pero por ahora se ha quedado sólo en la intención.
El miércoles empezamos las clases de portugués con Judith, nuestra profesora peruana. La verdad es que está muy bien y lo cogemos con muchas ganas. Mañana más a ver qué tal. He descubierto que las palabras que acaban en "l" se pronuncia un poco como "u". Así que aquí me llamo algo así como "Migueu".
jueves, 20 de noviembre de 2008
En mi semana en España
A ver si resumo un poco lo pasado. Al final fuimos al "concierto" de Blues en Bourbon. El sitio estaba muy bien y empezó con el concierto de unos teloneros realmente buenos pero lo bueno vino después donde un calvete con su armónica (y su grupo) se volvía medio loco tocando canción tras canción. Fue realmente impresionante y yo acabé encantado. Por eso y por mi copa de 900ml de cerveza. Y lo peor es que a mí no me gusta la cerveza.
Sobre el zoo. Esa fue mi actividad del sábado donde me levanté y cogí un taxi al zoo yo solito. Allí estuve con alrededor de un millón de brasileños (según mis cálculos) y unos miles de animalejos. Estuvo realmente bien. Además de ver los animales habituales en sus jaulas (sobre todo pájaros tropicales) pagué un poco más y me metí en un zoo safari. Básicamente te montas en una furgoneta que hace un recorrido por un camino repleto de animales sueltos a los que puedes dar de comer. Animales como ciervos, avestruces, dromedarios... lo típico. También pasabas por la zona de los macacos pero ahí no podías abrir la ventanilla por riesgo a que hicieran alguna maldad de las suyas. Sólo por este trayecto ya vale la pena ir. No, en serio, si vais a Sao Paulo donde tendréis pocas cosas que hacer aparte de comer, beber y bailar os recomiendo ir al zoo. Sobre todo si vais con niños pequeños. Eso sí coged calzado cómodo porque es gigante, tiene hasta lagos por en medio. Parezco de alguna guía baratucha de eventos.
Para aquellos que lo quieran saber he engordado 2 kilos en 4 semanas. Todo un récord que estoy intentando perder la semana que estoy en Madrid para poder volver y ganarlo de nuevo.
La vuelta a Sao Paulo es este domingo a las 12 y ya no volvemos hasta Navidad que pasaremos por Madrid un par de días y luego de aquí a Castelldefels a ver a la familia y amigos. Espero que los que estéis por allí os acordéis de mí y quedemos. Ahora que me acuerdo también tengo una cena con los del colegio (de 8º de EGB), que con el Facebook nos hemos reencontrado y la gente tiene ganas de quedar para ver qué nos ha pasado estos últimos 14 años :-)
Sigo teniendo pendiente subir alguna foto.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Tras la Feijoada-Samba y el Zoo toca Blues
En Brasil hay muchos tipos de música y uno de los más conocidos mundialmente es la Samba. Sobre todo es bonito de ver por los movimientos de las mujeres. Los hombres realmente no hacen mucho pero ellas se mueven de forma espectacular. La samba del Carnaval es un tipo de samba más movida de lo habitual pero todas tienen su gracia. Si alguno quiere le puedo dejar un CD con la música que allí tocaban.
Así que comimos Feijoada y bailamos (o al menos lo intentamos). Fuimos la parejita, un mejicano (un nuevo miembro de ésta nuestra gran nueva familia) y un par de brasileños. Para mí la fiesta acabó cuando probé una caipirinha de fresa que se supone que era super dulce. He descubierto que la caipirinha no me gusta por el sabor de la Cachaça... De ahí nos fuimos a un centro comercial a ver si encontrábamos algún regalito pero no encontramos absolutamente nada.
Os tengo que dejar que me voy a cenar y a escuchar Blues. Me queda pendiente contar la visita al zoo en solitario y lo poco que ha pasado el resto de la semana... Ah bueno, y que están intentando que no nos volvamos a España este viernes, ¿lo conseguirán?
sábado, 8 de noviembre de 2008
Los argentinos están a otro nivel porque les pagan lo que gasten siempre que no sobrepasen un límite (tienen que presentar los tickets). Así que si yo he engordado un kilo y medio os podéis imaginar lo que estarán engordando ellos.
El miércoles fuimos a otro centro comercial (Morumbi, éste es bastante más pijo y caro que El Dorado) a una agencia de viajes porque el viaje de este fin de semana a las cataratas de Iguazú se complica. Tenemos que ver si en algún momento vamos a Ilhabela que está muy cerca de Ubatuba y a más de dos horas de aquí o a Guaruyá que es la playa más cercana (y que dicen que es bastante fea). Lo malo es que dicen que habrá lloviznas y por supuesto no hará suficiente calor. Esta es una de las ventajas de Sao Paulo.
Al final el viaje a Foz d’Iguazú lo dejaremos para cuando volvamos a Brasil, o lo que es lo mismo, lo dejamos para diciembre.
El jueves también fuimos a tomar unos choppes (cañas) con los del trabajo y ayer volvimos a ir a cenar y tomar choppes con los compañeros del trabajo. Ayer volvimos a ir al bar Juares. La verdad es que está realmente bien. Lo mejor es que la picanha (un tipo de carne) te la ponen en la mesa y hay muy buen ambiente.
Ahora nos vamos a una feijoada - samba en un bar en la otra punta de la ciudad, a ver qué tal.Los viajes no queremos que acaben ahí. Nuestra intención es que a la vuelta a España en Navidad pasemos 2 días en Río de Janeiro. Simplemente para ser la envidia de todo el mundo y estar morenos (o quemados) en Navidad. Espero que no haga mucho frío en España porque me suelo resfriar con los cambios de temperatura.
Después de Navidad también nos queremos volver un poco antes para probablemente ir al Amazonas pero eso ya son palabras mayores.
Cambiando de tema, desde aquí se ha hecho un seguimiento bastante exhaustivo de las elecciones americanas y no me refiero sólo a los resultados sino a todos los días previos. Están bastante conquistados por la ola americana pero supongo que eso ya es a nivel global. En los centros comerciales hay bastantes sitios de comida americana y tienen muchas tiendas con la típica ropa ancha y caída tan común entre la juventud “yanki”.
Os dejo que llego tarde...
domingo, 2 de noviembre de 2008
De comida española
Éramos unos quince y han quedado encantados comiendo y viendo la carrera donde en la última vuelta Massa ha perdido el mundial. Nosotros ya lo estábamos celebrando cuando hemos visto que había sido una ilusión.
Ahora ya estamos en el hotel y yo gracias a las múltiples cervezas que me ha servido Zuleika estoy contentillo. Zuleika es una brasileña-japonesa hiper activa. Esta mujer come una vez cada tres días y duerme tres o cuatro horas al día. Yo creo que no es humana.
A ver qué tal se presenta esta semana...
sábado, 1 de noviembre de 2008
En el centro comercial
Luego hemos ido al Carrefour a hacer la compra porque mañana tenemos jaleo. Vamos a ir a casa de Leandro, uno de los jefecillos brasileños y los españoles nos encargamos de la comida. Así que mañana comemos tortilla y paella al horario español.
Por la tarde ha tocado sesión de Centro Comercial...
Que sepáis que por aquí la F1 también es importante. En nuestro hotel hay bastante jaleo y muchos hoteles están sin habitaciones porque este fin de semana se corre en Interlagos. A ver si gana el mundial Felipe Massa y vivimos la fiesta en la calle :-)
viernes, 31 de octubre de 2008
Empezando mi primer blog... y desde Brasil
La idea de este blog es simplemente reflejar de alguna forma mi experiencia en Brasil y para que la gente que me aprecia (los que no me aprecien que no lean esto) sepa qué tal me está yendo. En realidad es únicamente para que yo pueda recordar dentro de unos años mi experiencia brasileira.
Empiezo el blog bastante tarde porque llegué a Sao Paulo el 16 de octubre y ya es 30!! Así que os voy a soltar el rollo y resumiros un poco todo lo que me ha ido pasando y mis impresiones:
- El viaje fue el más largo de mi vida. Nunca había estado 10 horas en un avión. La verdad es que fue mucho mejor de lo que esperaba: estuvimos comiendo todo el viaje, vimos una peliculilla, leímos un rato, etc. Cuando hablo en plural me refiero a Miriam y a mí. Los otros dos compañeros de viaje se fueron a Sao Paulo dos días antes.
- Llegamos a Río de Janeiro donde tuvismo que recoger nuestras maletas para volver a facturar. La verdad es que lo peor del viaje fueron las múltiples aduanas. Bueno, eso y el acojone de pensar que perdíamos el vuelo porque no teníamos bien la hora.
- Una vez en el hotel (tras sobrevivir a un típico taxista brasileño kamikaze) no encontramos a nuestros compañeros a los que no veríamos hasta el día siguiente.
- Como recibimiento el viernes 17 estuvimos trabajando hasta las 9 y el sábado hicimos un poco más de lo mismo.
- El domingo por la mañana fuimos al centro donde nos llevamos la primera impresión de la ciudad que realmente no fue muy buena. Estuvimos en Praza Independencia donde había un mercadillo de cuadros, piedras (aquí hay de muchos tipos) y sobre todo de comida. De la comida tendremos que destacar la tortilla de camarones gigante, donde en lugar de camarones tenían super gambas.
- Por la tarde acabé trabajando para mi proyecto anterior, que dos semanas después todavía hay cosas coleando.
- La semana de trabajo siguiente destaca por la cantidad de trabajo (todos los días saliendo sobre las 9) y por las comilonas y super cenas que nos pegamos. El culpable de esto último es mi jefe que se ha propuesto que ganemos todos 10 ó 20 kilos así que nos lleva a sitios donde es casi obligatorio comer mucho.
- El siguiente fin de semana no trabajamos. Se nos unió un argentino (Pablo) e hicimos cosas un poco diferentes:
El sábado alquilamos un coche y nos fuimos a la playa hacia el Norte: Caraguatatuba y Ubatuba. Las playas impresionantes y sorprendía la cantidad de gente que había en el agua pensando que había niebla y hacía fresquillo.
El domingo por la mañana fuimos al centro y al parque de Ibirapuera a dar un super paseo y ya que estábamos por allí vimos una exposición de ciencia. Luego fuimos a comer al barrio italiano (Bixiga). Aquí hay dos barrios fundamentales, uno es el italiano que realmente no tiene nada y otro es el japonés (la comunidad más grande de sudamérica). En el italiano estuvimos comiendo el primer domingo. El barrio tiene mercados, tiendas de todo tipo y restaurantes muy típicos donde se come de rodillas o sentado con los pies debajo de la mesa pero dando la impresión de que estás sentado sobre tus pies. Supongo que es un truco para los turistas. - La siguiente semana (en la que estamos ahora) ha sido de trabajo destacando la fiesta de cumpleaños de Rodolfo (otro argentino) en la que fuimos de fiesta al hipódromo (aquí lo llaman Jockey).
Temas a destacar:
- Vacunas -> El día antes de ir estuvimos dando vueltas y poniéndonos vacunas sin parar: tétano, fiebre amarilla, tifus y hepatitis A y B.
- Comida -> Lo mejor aquí con diferencia es la carne y la fruta. La picanha es una parte de la vaca y a la vez una forma de cortarla. Está realmente buena y la tienes por todas partes. Incluso hay hamburguesas de picanha.
Frutas hay de todas las formas y colores. Yo estoy encantado. En el hotel por las mañanas desayuno sandía, piña, plátano y a veces alguna fruta menos conocida (y de la que no recuerdo el nombre). A eso le añado un zumo de sandía y de naranja, un vaso de yogur y algún dulce. Así que después de este gran desayuno cuando los brasileños dicen de ir a comer a las 12:30 os podéis imaginar mi reacción.
Tienen comidas prefijadas para ciertos días: los miércoles y sábado hay feijoada que es arroz, frijoles y carne del cerdo (tiene origen en la época de los esclavos). Los domingos por la noche es el momento de la pizza. Se supone que Sao Paulo es famosa por su pizza pero por ahora no hemos comido ninguna fuera de lo normal y eso que una noche fuimos con los argentinos a un restaurante de pizzas muy bueno.
Aquí el comer es como una afición y por ello en esta ciudad tienes restaurantes por todas partes.
Sigo teniendo pendiente dedicarle tiempo a un supermercado porque aquí tienen alimentos que en España no conocemos. Básicamente la sección fruta es para ir con la cámara de fotos. - Hotel -> Realmente no es nada del otro mundo pero está muy cerca del trabajo y muy lejos de todo lo demás. Para ir a cenar a cualquier sitio siempre tenemos que coger un taxi. Por aquí nos movemos muchísimo en taxi.
Para la habitación he tenido muchos problemas porque este fin de semana es la Fórmula 1 y los que se encargan de reservar las habitaciones sólo lo habían hecho bien para 2 de los 4 que formamos el grupo de españoles. Por suerte parece que ya está todo solucionado. - Trabajo -> Lo cierto es que hasta ahora hemos trabajado bastante (incluido un fin de semana) pero la cosa ahora está un poco más tranquila. Seguimos echando horas pero a otro ritmo.
Aquí básicamente estamos viendo los casos de uso que tienen y pidiendo modificaciones para que se basen en la solución que diseñamos para el proyecto de Telefónica en España. Así se supone que podrán partir del sistema español y con un mínimo de modificaciones todo funcionará perfectamente. Por ahora todo es teoría. - Viajes -> Por ahora sólo hemos ido a la playa pero el próximo finde (éste no) tenemos la intención de ir a las cataratas de Iguazú. Este finde toca estar en Sao Paulo y nuestra intención es ir el sábado a un centro comercial y el domingo al zoo.
- Idioma -> La verdad es que me dan muchas ganas de aprender el idioma pero no tengo mucho tiempo. Voy aprendiendo lo poco que puedo de la gente que hay a mi alrededor y hago mis pinitos. Más que pinitos me tiro de cabeza a la plaza y a veces me entienden y otras veces me miran como si estuviera loco. Una vez le dije a un taxista: “¿E preto?” en lugar de “¿E perto?”, básicamente le pregunté “¿Es negro?” en lugar de “¿Está cerca?”. Por supuesto el taxista se hizo el sordo.
Aquí utilizan un chiste para saber cuándo tienes un nivel mínimo de portugués: “¿Leva o deixa Na bunda?” Os diré que la respuesta correcta es “Nabunda nada” y que tiene algo que ver con el culo. - Tiempo -> Sao Paulo es la ciudad inmensa gris y con múltiples cambios de temperatura. Pasamos de frío a muchísimo calor y casi no vemos el sol por la nube de contaminación que hay en el cielo.
- Otros -> A Madrid llego el sábado 15 de Noviembre temprano por la mañana y estaré por allí una semana. Se supone que es para recoger el visado de trabajo pero finalmente no lo van a tener listo a tiempo.
Os lo digo a todos (los que estéis por Madrid) para que vayáis preparando ya un día para hacer una cenita.
Y ahora que yo es he puesto un poco al día a ver si soy capaz de escribir de forma más o menos periódica y así no os suelto el rollazo que os he soltado esta primera vez.
Un abrazo para mis fans ;-)